lunes, 25 de abril de 2016

Clase del 22/04/16

Conferencia de Las doctoras Rosaura Navajas y Patricia Rocu.
Entre los puntos más importantes de la exposición  que vimos, quiero  destacar  la enorme importancia del efecto que produce sobre los alumnos la expresión del docente, y la forma de adaptar su expresión corporal a las diferentes situaciones, lo que decimos y como lo decimos siempre tiene que ir de la mano.
En nuestra sociedad y más particularmente en nuestros alumnos la imagen tiene más peso que cualquier otro concepto de la persona. El docente ha de ser crítico constructivo con sigo mismo.
Tras quedar clara la importancia de la imagen y de la expresión no verbal pasamos a hacer unas dinámicas por parejas; nos proponen las siguientes preguntas para responder en pareja:
DINÁMICA 1
Mi pareja será Nerea Gregorio.
¿Cuándo te has dado cuenta realmente de la imagen que proyectabas?
¿La imagen de qué persona te ha impactado realmente?
¿Qué imagen te ha gustado o no de ti en algún momento?
Después pasamos a comentar lo que transmite nuestra pareja con su imagen y lo que pensamos realmente. Con esta dinámica podemos escuchar algo a lo que no estamos acostumbrados.
¿Es posible trabajar este tipo de dinámicas en el aula?, ya que el 90% de la importancia de la persona en primaria es la imagen.
DINÁMICA 2
¿Cómo te presentarías ante un grupo de clase?
Respondemos todos y salen tres compañeros a exponer su respuesta mientras se graba para analizar su expresión no verbal.
Seguimos viendo la importancia de la comunicación no verbal. La consciencia que ha de tener el docente en su proyección a todos los niveles: distancia física con el alumno, contacto ocular, tono, etc.
Hemos de conocernos para aprovechar nuestra forma de ser.
Al ver los videos de los compañeros grabados vemos algunos significados de movimiento involuntarios. El balanceo de medio lado o el movimiento de las manos sin saber donde meterlas indica tensión. Las manos atrás indican sumisión (aunque todo es tan relativo que habría que hacer  un examen mucho más complejo).A veces la percepción del público y de la persona que expone es diferente. Aunque cada percepción y sensación es personal puede tener un significado diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario