viernes, 8 de abril de 2016

Clade del 08/04/16

La luz en el arte
Empezamos con teoría: la luz como objeto de estudio extenso e importante; "dar a luz", "ser un iluminado".
Vemos distintos conceptos: La importancia de descubrir el fuego en la historia  de la humanidad para tener luz. Al unir la luz a la sombra las posibilidades artísticas se multiplican. La sombra de Peter Pan y la de los Vampiros. Distintos autores utilizan la luz como recurso para el significado que buscan a sus obras.
Diferencia entre "fin comercial" y "arte", aunque a veces se une como en el caso de Jeff Koons.
Tipos de luz: artificial continua, cenital ( que viene de arriba; es muy fea, saca defectos), discontinua.
Las sombras en arte oriental son tabú, en occidente las orientamos en el espacio para situar las figuras.
La luz también oculta las cosas al igual que la sombra, metafóricamente te ciega y no te deja ver la realidad.
Rafael Lozano- Hemmer juega con la luz y la sombra de modo que tengas que utilizar tu propia sombra para poder ver la figura representada, hace una obra interactiva con contenidos transversales de igualdad.
La luz del amanecer en el barroco era el nacimiento de una nación y en el atardecer sería el fin de una sociedad.
Volvemos a ver los significaos y las intenciones ocultas a primera vista de las imágenes.
Principios básicos de la fotografía para dibujar con linternas.
3 factores a tener en cuenta:
Sensibilidad ISO: capacidad de captar una imagen dependiendo de la luz
Diafragma; apertura del ojo, cuanto más bajo el número más abierto; más nitidez lo que enfoco pero pierdo la nitidez del fondo. Con número alto 12 o más, queda enfocado con el fondo. Con número medio enfoco todo. Velocidad de obturación; cantidad de tiempo que está abierto el diafragma.
Estos factores condicionan unos a otros, si gano en uno pierdo en otro.






                             
Nikon Coolpix P5100

 Con esta imagen no conseguí recoger toda la luz pretendida por la posición en la que el modelo tapaba la luz, además porque mi cámara no me permitía una velocidad de obturación superior a 8 segundos y no 15 como proponía Mª Jesús. Pero aun así el efecto está conseguido.


Libros de hoy: 1) La breve historia de la sombra, 2) Elogio a la sombra, 3)Yo dibujo y 4) El maestro ignorante de Jack Ramsier.
Frase del día: Hay que lanzar muchas flechas, que alguna dará en el blanco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario