miércoles, 30 de marzo de 2016

Clase del 29/03/16

Hoy hemos visto "Cuando Buda explotó por vergüenza". Para sacarle cierto sentido a la peli y tomar algunas notas después, tendríamos que responder las siguientes preguntas:


¿Qué podemos aplicar en el aula de esta película?
El mensaje más importante que podríamos sacar de esta película para aplicar en un aula con alumnos de nuestro entorno sería mostrar la verdadera situación que viven muchos de los niños del mundo, para que tanto alumnos como padres y profesores sepamos dar su valor a la educación y aprovechar las facilidades que tenemos, para sentirnos como privilegiados que somos.


-¿Podemos poner esta película en clase?
Para los alumnos de ciclos superiores sí sería adecuada y comprenderían bien casi todo excepto algunos matices políticos y religiosos que podríamos a aprovechar para explicárselos de forma adecuada. Yo a mi hijo de 7 años le he explicado que hay muchas religiones y algo sobre ellas y que él es libre de creer en lo que quiera, pero que tiene respetar todas y creo que lo ha comprendido bastante bien pero no le interesa demasiado. Para los alumnos de ciclos inferiores hay audiovisuales que transmiten los valores o como se debe tratar a las personas de una forma más adaptada a su comprensión.


-¿Se puede realizar algún trabajo artístico partiendo de la idea de la película?
El aprendizaje vicario (cuando la niña ata a su hermano como vio en su vecino), o los niños imitando a los mayores como en la película, sería una fuente inspiración para que los alumnos representen una escena cotidiana de su sociedad como ir a un centro comercial o a un restaurante. En lugar de fabricar armas y máscaras para condenados habría que fabricar trajes de adultos, coches, tarjetas de crédito...


-¿Conocéis algún artista visual que comparta estética con la película?
Ya he visto por ahí a alguien que ha puesto a Goya por "Los fusilamientos del 3 de mayo" y es lo que pensaba poner porque no se me ocurre otra cosa, mis conocimientos en arte son tan limitados que no dan para más.



Hanna Makhmalbaff
Obtenido de:https://photosiran.wordpress.com/category/cinema/page/8/

No hay comentarios:

Publicar un comentario